El camino para ser programador

El camino para convertirse en programador puede ser muy largo y tormentoso, pero siempre al final será satisfactorio.

Hay un momento en ese camino donde llegas a una encrucijada, y encuentras diferentes caminos a seguir, en qué tipo de programador te convertirás. Programador web, programador desktop, programador móvil o de apps. Te explico brevemente qué es cada uno de ellos.

Programador Web

Los programadores web escriben aplicaciones para ser usadas en internet.

Para crear estas aplicaciones utilizan lenguajes de servidor entre los que se encuentran PHP, JSP, ASP, Ruby, Node y Python, entre otros. Pero también desarrollan lenguajes como JavaScript, HTML y CSS entre otros.

Programador Desktop

Estos programadores desarrollan aplicaciones para computadoras, ya sean laptops o de escritorio.

Para realizar esto utilizan lenguajes como Java, C#, C++, Visual Basic o Python.

Ejemplos de estas aplicaciones para escritorio podemos mencionar las aplicaciones de oficina como procesadores de texto, hojas de cálculo, presentación de diapositivas, clientes de correo electrónico y navegadores web.

Programador móvil o de apps

Los programadores móviles se dedican a crear aplicaciones para dispositivos móviles como smartphone o tablets, y para ello utilizan lenguajes como Objective-C, Java, Kotlin y frameworks de javascript especializados en dispositivos móviles.

Cuando decides el tipo de programador que vas a ser, toca ahora escoger una especialidad para el tipo de programador que escogiste. Estas especialidades pueden ser: FrontEnd, BackEnd o FullStack. Ahora te explico cada una de ellas.

Especialista en FrontEnd

El programador FrontEnd escribe programas que muestran los datos a los usuarios, es decir, trabaja enviando y recibiendo datos desde el servidor.

Este tipo de programadores están familiarizados con lenguajes como JavaScript, HTML, CSS, JSON, XML y muchos otros.

Además de esto son los encargados de dar vida a toda la parte visual de la aplicación.

Especialista BackEnd

Este tipo de programador trabaja del lado del servidor, conoce sobre la infraestructura y también de base de datos. Tiene amplia experiencia en lenguajes de programación como Ruby, PHP, Java y Python.

También saben manejar diferentes tipos de bases de datos como SQL Server, MySQL, PostgreSQL, Apache, nginx y otras.

Especialista FullStack

Estos programadores son todo terreno, un programador fullstack está capacitado para realizar tareas de programación de Backend y de frontend.

Se tiene que reconocer que en muchos casos un programador fullstack conoce ambos pero no es ningún especialista porque ha estudiado ambos campos pero a un nivel general.

 

No importa el camino que escojas, ni la especialidad que quieras, siempre que al final te guste y que te sientas bien con lo que escogiste, NO EXISTE UN MEJOR CAMINO, TODOS SON IGUALES.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?